CoAction Capital Humano

Matriz Estratégica para tu Desarrollo Profesional

Cómo llevar un análisis F.O.D.A a tu desarrollo profesional a través de Coaching.

 

Unas de las herramientas de análisis más utilizadas en las universidades y en las empresas que he trabajado, personalmente me ha tocado enseñar en ramos de marketing y hacer una revisión de esta herramienta. ¿Has hecho este análisis a tu persona? , entonces te invito a realizarlo.

 

Me gusta hacer la analogía del marketing llevado al coaching de carrera. Cuando hago clases, les digo a mis alumnos que la universidad es como una fábrica de profesionales, en el cual todos participan en este proceso de aprender y recibir nueva información en distintas áreas de una carrera profesional. Para luego, al término del ciclo de pre-grado, se convierten en un producto o servicio, donde irán a buscar sus potenciales clientes, aquellas empresas donde quieran desempeñarse, por lo que es relevante identificar ciertas variables tanto internas como externas.

 

En general, cuando pregunto a mis alumnos sobre este análisis, ¿Qué te cuesta más identificar?, me comentan las debilidades.

 

Por eso es relevante entender el siguiente análisis:

 

Fortalezas y Debilidades son internas, elementos que puedes controlar o manejar.
Oportunidades y Amenazas estas son externas, elementos que no puedes controlar.

F.O.D.A

FORTALEZA: Todas aquellas competencias y habilidades que debes conocer y mantener, reconociendo aquellas cosas que haces bien, tomando conciencia de esto. Si te cuesta identificar qué es lo mejor de ti, pide feedback a tus pares, jefes o colaboradores. Comienza con esta pregunta: ¿Qué competencias y habilidades identificas cuando haces una actividad que te gusta?.

 

DEBILIDADES: Cuando hablamos de debilidades, personalmente me gusta hablar de “Oportunidades de Mejora”, según mi opinión siento que puede ser una de las causas, del porqué cuesta hablar acerca de esto, y eso depende del significado que le das a esta palabra. Otra manera de expresar esto, son aquellas cosas para mejorar de tu persona, dándote cuenta de aquellas variables a desarrollar, si no identificas cual es una oportunidad de mejora, pide feedback a tus pares, jefes o colaboradores, ya verás si te hace sentido lo que perciben de ti o no.

 

OPORTUNIDADES: Todos aquellas posibilidades que se presentan en tu vida, en el cual puedes sacar una ventaja, ya sea en lo personal, en tu carrera profesional, en temas de salud, redes de apoyo, financieros, etc. ¿Qué opciones se presentan en tu vida para lograr lo que quieres?. ¿De qué otra forma puedes ser o hacer para obtener lo que quieres?

 

AMENAZAS: Una palabra que amedrenta, que tal si lo llamamos un estado de alerta, frente a contingencias que se puedan presentar, en distintas áreas de tu vida.

Una vez que identificas estos cuatro elementos, en el caso que te cueste ver las variables internas. Existen algunos test que pueden ayudar a identificar tus competencias y habilidades, ya lo comentaré en otro artículo.

DESARROLLO DE LA MATRIZ

Ya hiciste un primer análisis de una situación actual, ahora lo interesante es saber a dónde quieres llegar, dado este diagnóstico para esto te presento la siguiente matriz:

 

Ahora queda por realizar una estrategia para cada cuadrante, conectando lo mejor de ti con las oportunidades y con las alertas. Tus oportunidades de mejora con las posibilidades y con las alertas que se puedan generar.

 

Te invito a construir tu Matriz.