Reinventarse o Mantenerse.
Desde una mirada del Coaching de Resultado
Actualmente estamos en un mundo que a medida que va pasando el tiempo, la vida pasa muy rápido. La forma de hacer y como vemos las cosas van cambiando, desde lo más simple hasta lo más sofisticado, si lo llevamos al ámbito del trabajo en relación a mantenerte en un mismo empleo, ya no sucede.
Hace 10 años podrías estar en un trabajo haciendo lo mismo un buen tiempo. Personalmente conocí a compañeros de trabajos que llevaban 20 o más años en la misma empresa.
El promedio de duración de los trabajos es de 3 o 4 años incluso menos, por diferentes motivos. Restructuración de la empresa o situaciones externas, como el entorno económico.
Lo anterior propicia al desempleo y todo lo adicional que te puede llevar, como incertidumbre, deudas, diferencias con tu pareja, estrés, dolor en el cuerpo, baja autoestima, frustración por no encontrar ese empleo añorado, y dada la urgencia podrías pensar en trabajar en cualquier otra área para solventar los gastos familiares.
Te puedo contar que también pasé por esos momentos, en el cual pensé para qué tanto estudio, de que me sirve tener tantos diplomas, y años de experiencia si no encuentro un trabajo con un sueldo justo. Probé distintas cosas como independiente, sin encontrar algo que me hiciera sentir a gusto y contento. Y no fue un mes o dos meses, por lo menos fueron dos años que andaban sin rumbo, dispersando energía sin lograr nada, hasta que me empecé a conectar con mis talentos, y me pregunté … ¿Para que soy bueno?, ¿Qué me gusta hacer? de esa reflexión aparecen respuestas como: Me gusta estar con las personas, escucharlas. En mi juventud era el paño de lágrimas, en el cual mis amigos y amigas me contaban sus problemas donde les daba mi opinión, y me sentía bien de estar ayudando a otros con solo escuchar.
En este proceso me di cuenta, después de haber participado en varios seminarios de crecimiento personal que me apasionaba poder ayudar a otras personas.
Hace un par de años me interesó el Coaching, viví el proceso de coachearme, me pregunté si quiero dedicarme a esto, debo conocerlo pasando por este proceso de acompañamiento, para mí fue un camino donde me abrió los ojos de lo que realmente quería hacer y descubrí mis recursos personales, para concretar mi real vocación, dedicarme AL COACHING.
Te presento un modelo de auto conocimiento PQS se divide en tres áreas
PUEDO
- ¿Qué conocimientos he adquiridos a través de mi experiencia?
- ¿Qué cosas he logrado en mi vida?
- ¿Cuáles son mis habilidades?
- ¿Cuáles son mis Competencias?
QUIERO
- ¿Cuáles son mis intereses?
- ¿Qué me motiva?
- ¿Cuáles son mis aptitudes?
- ¿Qué quiero satisfacer?
SOY
- ¿Qué ambiente espero?
- ¿Cuál es mi estilo de liderazgo?
- ¿En qué cultura organizacional me siento a gusto?
- ¿Qué tengo que sentir o experimentar para estar feliz en un trabajo?
En cualquier momento puedes reinventarte y elegir en que te quieres convertir.
Te invito a descubrir estas cosas sobre tu persona, cuando te encuentras en un escenario donde intersectan estos 3 conjuntos, ocurre que te sientes y eres visto como alguien talentoso, tu nivel de satisfacción aumenta, tu motivación se mantiene, y tu calidad de vida, en general se ve beneficiada.

Si aún estas en este camino, te invito a una sesión de Coaching.