Claves para armar tu año con herramientas de Coaching.
Estamos llegando al final de este año, donde comienzas a pensar las cosas que te gustaría SER, HACER o TENER para el año que viene, y muchas cosas las empezamos a imaginar como una película, que va pasando por las distintas áreas de tu vida. O a lo mejor has hecho un análisis de los sucesos que has pasado este año, eventos positivos o situaciones en las cuales no te gustaría volver a vivir. ¿Qué aprendiste de esos eventos? ¿Qué hubieras hecho distinto?
Elementos a considerar.
1. Profesional: ¿Qué quieres lograr el 2018 en esta área?, ¿Te gustaría hacer algo distinto? ¿Por dónde empezarías?
2. Energía: ¿Cómo está tu motor interno actualmente? ¿Cuál es tu nivel de energía cuando despiertas en la mañana? ¿Cuál es tu primer pensamiento?, ¿Cómo quieres comenzar el 2018? ¿Qué vas hacer para aumentar tu energía?
3. Salud: ¿Te has hecho tu chequeo anual? ¿Cuál sería tu objetivo en esta área? ¿Qué meta quieres trabajar para lograr tu objetivo?
4. Finanzas: ¿Dónde estás en relación a donde te gustaría estar? ¿Qué quieres lograr? ¿Cuánto quieres ganar el 2018? ¿Qué opciones tienes para concretar tu meta? ¿Qué puedes hacer distinto a lo que has hecho hasta ahora? ¿De qué manera puedes acercarte a cumplir tu meta?
En mi caso también he reflexionado de cómo ha sido este año, y las cosas que quiero lograr para el 2018. Déjame decirte que no solo basta imaginarse las metas y logros, a esto le hace falta otro ingrediente. Para las metas que te has propuesto en estas cuatro áreas, ¿Cuál es próximo paso lógico que debieras tomar para empezar a construir tus metas? ¿Qué recursos personales necesitas para lograr tus objetivos?
De todas las posibles respuestas que puedas tener, ¿Qué harás al respecto? ¿Cuándo vas a comenzar? ¿Cuál es tu nivel de compromiso para cumplir tus objetivos?
Y además ¿Qué tal si empiezas a incorporar el hábito de agradecer por todas las cosas que ya tienes en tu vida?
George Zalaquett Life & Executive Coach.